NUESTRO DÍA A DÍA

Tu agenda en familia es la agenda común y participativa de las HH. Franciscanas de los Sagrados Corazones. Un punto de encuentro que nos une a "una gran familia en la red”.

Desde aquí te invitamos a sumergirte en el objetivo de pastoral del curso. Adelante, ¡con más corazón!

foto virgen niña

La Pastoral es el alma y el corazón que marca el ritmo al que late nuestro “ser familia”.


Madre Carmen, desde el carisma franciscano, nos invita a mirar al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María>.

En el Corazón de Cristo, traspasado en la Cruz, encontramos todo el Amor de Dios, ese amor inmenso que por rescatar al esclavo ha sacrificado al Hijo. Un Amor más allá de todo, un amor incondicional, como vemos en el Evangelio y en las parábolas, especialmente la del hijo pródigo.
Y en el Inmaculado Corazón de María encontramos la ternura de Dios en la ternura de la Madre. Dios es Padre con entrañas de Madre.
Con más corazón, este es el estilo de nuestra pastoral y acción educativa.
Con más corazón, que, no solo tiene que ver con el sentimiento sino, sobre todo, con el discernimiento, y discernimiento para hacer el bien, elegir el bien; educar para pasar a los niños y jóvenes de la indiferencia a la deferencia, de la insensibilidad a la sensibilidad. Pero también educar en la Verdad, en la Luz, en saber escoger lo bueno y lo verdadero.
Educar con más corazón significa también educar en comunión, unidos, en la misma dirección, con la misma orientación…
El reto de la educación cristiana consiste en transformar el corazón de los niños y jóvenes y no solo en amueblar bien su cabeza o su inteligencia. En palabras de Madre Carmen: “Esforcémonos principalmente en formar en las virtudes sólidas el corazón de la juventud, enseñándoles a conocer, amar y servir a Dios”.

logo religioso

foto virgen niña

Celebramos la Virgen Niña, la miramos ¡nos mira!

Hoy los alumnos y alumnas de Infantil y primer ciclo de Primaria venían al colegio con el corazón lleno de alegría para celebrar la fiesta de la Virgen Niña. «¡Mamá, mamá hoy voy con el uniforme al cole!». Es lo que decía algún alumno de infantil a su mamá. Vestirse de fiesta para celebrar la entrega de Pequeña María al Señor que se convierte para nosotros en modelo y en madre. Los alumnos han recitado poesías, han cantado como todas fuerzas la Virgen, han rezado, la han acompañado por los patios del colegio, la han llevado sobre sus hombros. Y en esos momentos miradas de complicidad de Madre a hijo y del hijo hacia la Madre. La mirada de la Madre nos llena de ternura. La mirada de los pequeños nos inundan con su inocencia. Estas dos miradas nos invitan a todos pequeños y grandes querer responder con la inocencia, la ilusión y la confianza. Cuánto amor a la Virgen Niña en un corazón de niño. ¡Gracias a todas las familias que nos han acompañado en este día tan especial!

foto niño oliendo plantas

Infantil con los cinco sentidos

Los alumnos de educación infantil han realizado diferentes actividades para explorar y descubrir cuál de los sentidos les gusta más para interactuar con el mundo que les rodea. A través de juegos y experimentos, cada niño ha tenido la oportunidad de identificar cómo funciona cada uno de los sentidos y cómo contribuyen a su aprendizaje y percepción del entorno. Cada uno de los cinco sentidos tiene una función especial que nos ayuda a conocer mejor todo lo que nos rodea. El gusto, por ejemplo, nos permite saborear los alimentos, como un dulce de chocolate, que nos hace disfrutar de las delicias de la vida. El tacto es otro sentido fundamental: a través de nuestras manos, podemos sentir si un objeto es suave como un peluche, duro como una piedra o caliente como el sol. Con el oído, podemos escuchar el canto de un pajarillo, una melodía que nos llena de alegría, o el sonido de la lluvia cayendo suavemente. El olfato nos ayuda a percibir olores agradables, como el aroma de una flor o el perfume que nos recuerda a nuestra mamá. Por último, la vista nos permite observar el mundo con detalle: podemos ver un oso de color negro y describirlo por su forma y color.

niños jugando

Aprender geometría en Infantil

Los alumnos y alumnas de Educación Infantil trabajan al aire libre de forma divertida. Aprenden geometría y, a la vez, desarrollan la concentración y el equilibrio. Se trata de poner a su alcance las líneas, las superficies, los volúmenes experimentando siempre con su cuerpo para que este trabajo sensorial les ayude a integrar mejor los aprendizajes. Trabajamos series con círculos, cuadrados, rectángulos y triángulos de diferentes colores e interactúan con sus compañeros de forma lúdica. Con estas actividades, fomentamos la atención, la escucha y la espera. Herramientas fundamentales para que el aprendizaje sea significativo. ¡Los espacios del cole, espacios de aprendizaje!


logo somos familia

La educación

Alianza entre familia y escuela

Deseamos que nuestra Comunidad Educativa sea una Casa con las puertas abiertas donde sea posible la creación de lazos de familia desde la sencillez, la alegría y la gratuidad. Familia unida en un mismo latido.