Queremos acercar la educación a la vida
Como Madre Carmen, queremos acercar la educación a la vida. Consideramos fundamentales los proyectos de innovación que conducen a construir una sociedad más justa, solidaria y fraterna. Una sociedad que cuida de la hermana madre Tierra como casa común. Una sociedad en la que la cultura, el arte y la investigación son la otra cara del bien, la belleza y la verdad. Una sociedad en la que se respeta la máxima dignidad de la persona como hijo de Dios.
Todos estos proyectos están incluidos en los diferentes ámbitos del programa CIMA de la Junta de Andalucía.
Nuestro programa de RADIO ofrece un abanico inmenso de oportunidades de aprendizaje. Busca reforzar la autoestima, la imaginación y creatividad del alumnado, participando activamente en la selección de los contenidos y formatos, la producción y emisión.
Busca desarrollar proyectos que permitan adquirir competencias y habilidades STEAM. Hace que los estudiantes se acostumbren a trabajar en equipo, a tomar decisiones conjuntas ante investigaciones, llevar a cabo colaboraciones y realiza
Pretende que los alumnos y alumnas de primer ciclo de Primaria puedan descubrir sus puntos fuertes; observar su entorno; conocer otras culturas y llevar a cabo pequeñas acciones que transformen su entorno. Todo esto desde la investigación, la educación emocional y el trabajo de valores como la empatía.
Busca incentivar aún más la promoción de la salud y de hábitos de alimentación saludables para hacerlos extensibles al resto de niveles, a través de actividades motivadoras que partan del mismo alumnado. Continuaremos trabajando la educación emocional sin olvidarnos del fomento del cuidado al medio ambiente.
Potencia un elemento fundamental y básico del aprendizaje: La lectura El acercamiento a los clásicos El gusto por la lectura La comprensión lectora Todos los mecanismos vinculados a esta destreza La expresión oral y escrita El valor de la escucha.
Busca la creación de lugares de encuentro creadores y artífices de la paz al estilo de San Francisco de Asís. La promoción de la convivencia mediante el desarrollo de valores, actitudes, actividades y hábitos que propicien un auténtico “espacio de paz” en el que respetarse, aprender, jugar y experimentar vayan siempre de la mano.
El huerto escolar constituye un recurso educativo de primer orden para reforzar contenidos curriculares y para transmitir al alumnado la importancia de las técnicas productivas con la alimentación, en relación con los ciclos naturales y el respeto al medio ambiente.
Busca desarrollar habilidades cognitivas y socio-afectivas. La práctica del ajedrez favorece, entre otras capacidades, la memoria, la concentración, la toma de decisiones, la reflexión, la visión espacial o el razonamiento lógico-matemático.